podemos tomar como punto de referencia lo que nos dice en (EcuRed, s.f.):
"Es el proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes. El acto de comunicar es un proceso complejo en el que dos o más personas se relacionan y, a través de un intercambio de mensajes con códigos similares, tratan de comprenderse e influirse de forma que sus objetivos sean aceptados en la forma prevista, utilizando un canal que actúa de soporte en la transmisión de la información. Es más un hecho sociocultural que un proceso mecánico."
Podemos entender entonces la importancia que tiene la comunicación en cuanto a relaciones interpersonales se refiere, sin embargo, este tema de la comunicación resulta ser un tema complejo y extenso, debido a sus muchas formas, características, utilidades, entre otros.
Brevemente podemos mencionar que las dos principales formas de comunicación son la comunicación verbal y la no verbal; definiendolas podríamos decir que una es aquella la cual emplea principalmente la palabra y la otra, aquella que utiliza gran diversidad de canales para emplear la comunicación, tales como los gestos, la expresión corporal, la vista, entre otros; respectivamente. Así mismo vemos, que la comunicación tiene ciertos elementos que inciden en esta, tales como lo son los emisores, receptores/perceptores, el mensaje, entre otros. También hay muchas formas y clases de comunicación como son la formal, informal, directa, masiva, de red, lineal, grupal, de equipo, horizontal, vertical, transversal, entre muchas otras.
A continuación explicaremos la comunicación formal e informal que son de gran relevancia en el contexto comunicativo.
COMUNICACIÓN FORMAL
COMUNICACIÓN INFORMAL
La podemos considerar como el tipo de comunicación que toma una valor más cotidiano y en donde no hay niveles jerárquicos establecidos, aunque también puede ser asociada a lugares como las empresas y/u organizaciones, este tipo tiende más a lo cotidiano como mencionamos anteriormente.
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN
Al ser la comunicación un elemento cotidiano en la vida de todos nosotros, resulta realmente importante, ya que esta nos abre las puertas a tener relaciones interpersonales adecuadas y nos permite trascender como personas y profesionales. podemos tener una ampliación de la importancia de este en el siguiente vídeo HAGA CLIC AQUÍ. o puedes mirar el vídeo aquí abajo:
Podemos entonces definir que la importancia de la comunicación nace desde su relevancia como factor sociocultura que permite el desarrollo humano.
Bibliografía
Ecured. (s.f.). Obtenido de
https://www.ecured.cu/Comunicaci%C3%B3n
No hay comentarios:
Publicar un comentario