El concepto de educación física puede ser entendido de
distintas maneras debido a la versatilidad que dispone este campo; una de las
mejores definiciones que nos permite aclarar ampliamente este concepto es la
que nos menciona (Julián Pérez Porto, 2008) :
"Las distintas corrientes de la educación física pueden
definirse de acuerdo a la forma en que se focaliza la disciplina. Existen
corrientes que se centran en la educación (su campo de acción es la escuela y
el sistema educativo en general), en la salud (se considera a la educación
física como un agente promotor de la salud, con la intención de prevenir
enfermedades), en la competencia (la disciplina como entrenamiento deportivo
para el desarrollo de alto rendimiento), en la recreación (actividades lúdicas
para vincular al sujeto con el medio) y en la expresión corporal (a partir de la
influencia que recibe de la danza, el yoga y la música)."
Por tanto podemos evidenciar que definir este concepto es un
trabajo complejo e impreciso, debido a las muchas funcionalidades que puede
tener este campo, pudiendo así no enfocarse únicamente en la educación pedagógica,
sino, especializarse en el entrenamiento de deportistas, en la recreación, en
el campo de la salud, entre muchas otras posibilidades que brinda el campo de
estudio.
Lo más importante que debemos tener en cuenta, es que se tiene un concepto muy errado de la educación física y que a veces puede ser muy despectivo; la educación física no es solo correr y/o jugar como se cree, es buscar los métodos de educar el movimiento, y a través del mismo; con la finalidad de desarrollar una vida con hábitos y actitudes saludables.
De la educación física se desprenden varios conceptos que son igual de importantes como lo son los deportes, la recreación, actividad física, entre otros; nos basaremos principalmente en el concepto del deporte, por tanto, es fundamental conocer su significado de forma sencilla y práctica. Según (Significados.com,2016):
"El deporte es la práctica de un ejercicio físico regulado y competitivo. El deporte puede ser recreativo, profesional o como una forma de mejorar la salud.
El deporte abarca varias áreas de nuestra sociedad conlleva una complejidad simbólica en su dimensión social y cultural ya que actualmente el deporte es una práctica, un espectáculo y un estilo de vida".
¿ Por qué es importante la educación física y el deporte?.
Lamentablemente nos encontramos en una sociedad que pareciera poner en un papel secundario todo lo que sea relacionado al cuidado personal y a la salud; evidenciamos este tipo de actitudes desde las escuelas y el modelo educativo, que pone a la educación física como una materia secundaria, y no está mal priorizar materias como lenguas o matemáticas cuando son vitales para el desarrollo social, sin embargo, se debería tomar conciencia de lo mal que esta la sociedad en temas de salubridad. Así como educamos el conocimiento en campos de ciencia, lenguaje, matemática, tenemos también que dar una educación correcta sobre la importancia de una vida saludable para generar beneficios en nuestra salud y cuerpo; tenemos que tomar una actitud armoniosa en donde eduquemos la mente y el cuerpo.
en el siguiente vídeo puedes encontrar una explicación clara y sencilla sobre la importancia de la educación física, HAGA CLIC AQUÍ . (O puedes ver el vídeo a continuación) :
Bibliografía
Merino., J. P. (2008). Definicion.de. Obtenido de
Definicion.de: Definición de educación física:
https://definicion.de/educacion-fisica/
significados.com. (2016). Obtenido de
Significado de Deporte: https://www.significados.com/deporte/
No hay comentarios:
Publicar un comentario